¿Qué significa "llevo"?

    Updated: 29-06-2024 by Wikilanguages.net

    Que significa "llevo" en Español Cómo usar la palabra "llevo" en Español. ¡Averigüemos cuál es el significado de la palabra "llevo" en este artículo!

    El significado de la palabra "llevo" en español

  • tr. Transportar de una parte a otra:
    mañana te llevo el libro;
    lleva esta silla al salón.
  • Dirigir, conducir, manejar:
    lleva el negocio con mano dura; Nuria llevó el coche la mitad del camino.
  • Tolerar, soportar:
    no me llevo bien con ella.
  • Convencer, persuadir:
    tus palabras le llevaron a decidirse.
  • Vestir una prenda:
    llevaba un sombrero ajado.
  • Haber pasado un tiempo en una misma situación o lugar:
    esta tienda lleva años aquí.
  • Con el participio de ciertos verbos, haber realizado o haber experimentado lo que este denota:
    llevo leídas veinte páginas del libro.
  • Con algunos complementos, como la cuenta, los libros, la labor, mantener actualizado y en orden:
    lleva la contabilidad de la empresa.
  • Seguir o marcar el paso, el ritmo, el compás, etc.:
    llevaba el ritmo con los pies.
  • arit. Reservar las decenas de una suma o multiplicación parcial para agregarlas a la suma o producto del orden superior inmediato:
    me llevo una. También prnl.
  • prnl. Quitar, separar violentamente una cosa de otra:
    se llevó una farola por delante.
  • Estar de moda:
    se lleva mucho este color.
  • Con ciertos complementos que expresen medida de tiempo, distancia, tamaño, peso, etc., exceder una persona o cosa a otra en la cantidad que se indica:
    se llevan cuatro años.
  • Mantener una relación o trato determinado con alguien:
    se lleva fatal con su cuñada.
  • llevar adelante loc. Proseguir lo que se ha emprendido:
    llevó adelante el negocio que heredó de su padre.
  • llevar las de perder loc. col. Estar en una situación desventajosa:
    si te enfrentas al profesor, llevas las de perder.
  • llevarse por delante loc. col. Atropellar, arrasar o destruir.
  • El significado de la palabra "llevo" se explica de la siguiente manera:
    Haga clic para pronunciar "llevo":

    llevo

    Haga clic aquí para traducir al Inglés

    Cómo usar la palabra "llevo" en español

    tr. Transportar de una parte a otra: mañana te llevo el libro; lleva esta silla al salón. Dirigir, conducir, manejar: lleva el negocio con mano dura; Nuria llevó el coche la mitad del camino. Tolerar, soportar: no me llevo bien con ella. Convencer, persuadir: tus palabras le llevaron a decidirse. Vestir una prenda: llevaba un sombrero ajado. Haber pasado un tiempo en una misma situación o lugar: esta tienda lleva años aquí. Con el participio de ciertos verbos, haber realizado o haber experimentado lo que este denota:llevo leídas veinte páginas del libro. Con algunos complementos, como la cuenta, los libros, la labor, mantener actualizado y en orden: lleva la contabilidad de la empresa. Seguir o marcar el paso, el ritmo, el compás, etc.: llevaba el ritmo con los pies. arit. Reservar las decenas de una suma o multiplicación parcial para agregarlas a la suma o producto del orden superior inmediato: me llevo una. También prnl. prnl. Quitar, separar violentamente una cosa de otra: se llevó una farola por delante. Estar de moda: se lleva mucho este color. Con ciertos complementos que expresen medida de tiempo, distancia, tamaño, peso, etc., exceder una persona o cosa a otra en la cantidad que se indica: se llevan cuatro años. Mantener una relación o trato determinado con alguien:se lleva fatal con su cuñada. llevar adelante loc. Proseguir lo que se ha emprendido:llevó adelante el negocio que heredó de su padre. llevar las de perder loc. col. Estar en una situación desventajosa:si te enfrentas al profesor, llevas las de perder. llevarse por delante loc. col. Atropellar, arrasar o destruir.

    Introducción al Español

    El español cuenta con el honor de ser el cuarto idioma más hablado del mundo, con aproximadamente 543 millones de hablantes, de los cuales 460 millones son nativos. Esto significa que más del 6% de la población mundial son hablantes nativos del idioma. Estos datos coinciden con los ofrecidos por el Instituto Cervantes, que cifraba en 585 el número de personas que hablaban castellano en 2020. Esta misma institución ha previsto que la cifra de hispanohablantes alcance su cénit en 2068, con aproximadamente 724 millones. Este dato no sorprende si se tiene en cuenta que el español es una lengua muy demandada entre los estudiantes de idiomas especialmente en el continente americano. Solamente en Estados Unidos ocho millones de habitantes aprenden el idioma y Brasil tampoco se queda atrás, donde ha despertado el interés de más de seis millones de personas.

    ¿Qué países hablan español?

    Actualmente son 22 los países que tienen el español como lengua oficial. Estos son: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Guinea Ecuatorial y España.
    El número de hablantes nativos en los países hispanohablantes se encuentra encabezado por aquellos que tienen más población. Así, México, Colombia, Argentina y España son los que más nativos de español tienen entre sus habitantes.

    Código de idioma español

    El código de idioma español es: es.

    Conclusión sobre el significado de la palabra "llevo"

    Ahora entiendes lo que significa la palabra "llevo" en español, ¿verdad? Nuevamente, el significado de "llevo" es: tr. Transportar de una parte a otra: mañana te llevo el libro; lleva esta silla al salón. Dirigir, conducir, manejar: lleva el negocio con mano dura; Nuria llevó el coche la mitad del camino. Tolerar, soportar: no me llevo bien con ella. Convencer, persuadir: tus palabras le llevaron a decidirse. Vestir una prenda: llevaba un sombrero ajado. Haber pasado un tiempo en una misma situación o lugar: esta tienda lleva años aquí. Con el participio de ciertos verbos, haber realizado o haber experimentado lo que este denota:llevo leídas veinte páginas del libro. Con algunos complementos, como la cuenta, los libros, la labor, mantener actualizado y en orden: lleva la contabilidad de la empresa. Seguir o marcar el paso, el ritmo, el compás, etc.: llevaba el ritmo con los pies. arit. Reservar las decenas de una suma o multiplicación parcial para agregarlas a la suma o producto del orden superior inmediato: me llevo una. También prnl. prnl. Quitar, separar violentamente una cosa de otra: se llevó una farola por delante. Estar de moda: se lleva mucho este color. Con ciertos complementos que expresen medida de tiempo, distancia, tamaño, peso, etc., exceder una persona o cosa a otra en la cantidad que se indica: se llevan cuatro años. Mantener una relación o trato determinado con alguien:se lleva fatal con su cuñada. llevar adelante loc. Proseguir lo que se ha emprendido:llevó adelante el negocio que heredó de su padre. llevar las de perder loc. col. Estar en una situación desventajosa:si te enfrentas al profesor, llevas las de perder. llevarse por delante loc. col. Atropellar, arrasar o destruir.

    Otros diccionarios

    Diccionario de la lengua EspañolaEspañol

    llevo - Español: llevo
    🡩