¿Qué significa "Cara"?

    Updated: 29-06-2024 by Wikilanguages.net

    Que significa "Cara" en Español Cómo usar la palabra "Cara" en Español. ¡Averigüemos cuál es el significado de la palabra "Cara" en este artículo!

    El significado de la palabra "Cara" en español

  • f. Parte anterior de la cabeza, desde la frente a la barbilla:
    la máscara le cubría totalmente la cara.
  • Semblante, expresión del rostro:
    cara de enfado.
  • Aspecto, apariencia:
    este plato tiene una cara estupenda.
  • Fachada o frente de alguna cosa:
    la cara del edificio presentaba una portada gótica.
  • Superficie de alguna cosa:
    cuatro folios a doble espacio por una cara.
  • Anverso de las monedas:
    elegí cruz y salió cara.
  • Presencia de alguien:
    en la reunión vi pocas caras conocidas.
  • En ciertas expresiones, descaro:
    ¡qué cara tienes!
  • Cada una de las superficies que forman o limitan un poliedro:
    esta figura tiene cuatro caras.
  • cara de circunstancias Gesto de tristeza o seriedad fingidas, para estar acorde con la situación:
    ahora no pongas cara de circunstancias, que ya sabemos quién lo ha hecho.
  • cara de perro col. Gesto de mal humor o de reprobación:
    cada vez que pierde su equipo se le queda cara de perro.
  • cara de pocos amigos col. Gesto antipático y desagradable:
    tiene cara de pocos amigos, siempre con el ceño fruncido.
  • cara larga col. Gesto triste y contrariado:
    basta de caras largas, que ya no tiene remedio.
  • a cara descubierta loc. adv. Sin disimulo, abiertamente y con franqueza:
    no quiero engaños, en este asunto quiero ir a cara descubierta.
  • caérsele a alguien la cara de vergüenza loc. col. Ruborizarse, avergonzarse:
    cuando la vi hacer aquello se me cayó la cara de vergüenza.
  • cara a cara loc. adv. En presencia de alguien, al descubierto:
    vamos a hablar de ello cara a cara y sin tapujos.
  • cruzar la cara a alguien loc. Darle una bofetada:
    ¡como vuelvas a decir eso, te cruzo la cara!
  • dar la cara loc. Responder de los propios actos y afrontar sus consecuencias:
    no vayas tú a disculparme, soy yo quien debe dar la cara.
  • de cara a loc. prepos. En relación con:
    de cara a la entrevista de trabajo, recuerda mencionar este curso.
  • echar en cara loc. Recordar a alguien con reproche un favor prestado, por no haber obtenido correspondencia:
    después de tantos años, ahora me echa en cara aquel dinero que me prestó.
  • lavar la cara a algo loc. col. Asearlo, dar una limpieza un poco superficial:
    a esta habitación le lavas la cara con un poco de pintura y como nueva.
  • partir la cara loc. col. Dar una paliza:
    como siga molestándote le voy a partir la cara.
  • plantar cara loc. col. Hacer frente, oponer resistencia:
    no huyas, plántale cara a tu problema.
  • por la cara loc. adv. col. Sin esfuerzo, sin mérito propio:
    ha sacado la carrera por la cara.
  • El significado de la palabra "Cara" se explica de la siguiente manera:
    Haga clic para pronunciar "Cara":

    Cara

    Haga clic aquí para traducir al Inglés

    Cómo usar la palabra "Cara" en español

    f. Parte anterior de la cabeza, desde la frente a la barbilla:la máscara le cubría totalmente la cara. Semblante, expresión del rostro:cara de enfado. Aspecto, apariencia:este plato tiene una cara estupenda. Fachada o frente de alguna cosa:la cara del edificio presentaba una portada gótica. Superficie de alguna cosa:cuatro folios a doble espacio por una cara. Anverso de las monedas:elegí cruz y salió cara. Presencia de alguien:en la reunión vi pocas caras conocidas. En ciertas expresiones, descaro:¡qué cara tienes! Cada una de las superficies que forman o limitan un poliedro:esta figura tiene cuatro caras. cara de circunstancias Gesto de tristeza o seriedad fingidas, para estar acorde con la situación:ahora no pongas cara de circunstancias, que ya sabemos quién lo ha hecho. cara de perro col. Gesto de mal humor o de reprobación:cada vez que pierde su equipo se le queda cara de perro. cara de pocos amigos col. Gesto antipático y desagradable:tiene cara de pocos amigos, siempre con el ceño fruncido. cara larga col. Gesto triste y contrariado:basta de caras largas, que ya no tiene remedio. a cara descubierta loc. adv. Sin disimulo, abiertamente y con franqueza:no quiero engaños, en este asunto quiero ir a cara descubierta. caérsele a alguien la cara de vergüenza loc. col. Ruborizarse, avergonzarse:cuando la vi hacer aquello se me cayó la cara de vergüenza. cara a cara loc. adv. En presencia de alguien, al descubierto:vamos a hablar de ello cara a cara y sin tapujos. cruzar la cara a alguien loc. Darle una bofetada:¡como vuelvas a decir eso, te cruzo la cara! dar la cara loc. Responder de los propios actos y afrontar sus consecuencias:no vayas tú a disculparme, soy yo quien debe dar la cara. de cara a loc. prepos. En relación con:de cara a la entrevista de trabajo, recuerda mencionar este curso. echar en cara loc. Recordar a alguien con reproche un favor prestado, por no haber obtenido correspondencia:después de tantos años, ahora me echa en cara aquel dinero que me prestó. lavar la cara a algo loc. col. Asearlo, dar una limpieza un poco superficial:a esta habitación le lavas la cara con un poco de pintura y como nueva. partir la cara loc. col. Dar una paliza:como siga molestándote le voy a partir la cara. plantar cara loc. col. Hacer frente, oponer resistencia:no huyas, plántale cara a tu problema. por la cara loc. adv. col. Sin esfuerzo, sin mérito propio:ha sacado la carrera por la cara.

    Introducción al Español

    El español cuenta con el honor de ser el cuarto idioma más hablado del mundo, con aproximadamente 543 millones de hablantes, de los cuales 460 millones son nativos. Esto significa que más del 6% de la población mundial son hablantes nativos del idioma. Estos datos coinciden con los ofrecidos por el Instituto Cervantes, que cifraba en 585 el número de personas que hablaban castellano en 2020. Esta misma institución ha previsto que la cifra de hispanohablantes alcance su cénit en 2068, con aproximadamente 724 millones. Este dato no sorprende si se tiene en cuenta que el español es una lengua muy demandada entre los estudiantes de idiomas especialmente en el continente americano. Solamente en Estados Unidos ocho millones de habitantes aprenden el idioma y Brasil tampoco se queda atrás, donde ha despertado el interés de más de seis millones de personas.

    ¿Qué países hablan español?

    Actualmente son 22 los países que tienen el español como lengua oficial. Estos son: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Guinea Ecuatorial y España.
    El número de hablantes nativos en los países hispanohablantes se encuentra encabezado por aquellos que tienen más población. Así, México, Colombia, Argentina y España son los que más nativos de español tienen entre sus habitantes.

    Código de idioma español

    El código de idioma español es: es.

    Conclusión sobre el significado de la palabra "Cara"

    Ahora entiendes lo que significa la palabra "Cara" en español, ¿verdad? Nuevamente, el significado de "Cara" es: f. Parte anterior de la cabeza, desde la frente a la barbilla:la máscara le cubría totalmente la cara. Semblante, expresión del rostro:cara de enfado. Aspecto, apariencia:este plato tiene una cara estupenda. Fachada o frente de alguna cosa:la cara del edificio presentaba una portada gótica. Superficie de alguna cosa:cuatro folios a doble espacio por una cara. Anverso de las monedas:elegí cruz y salió cara. Presencia de alguien:en la reunión vi pocas caras conocidas. En ciertas expresiones, descaro:¡qué cara tienes! Cada una de las superficies que forman o limitan un poliedro:esta figura tiene cuatro caras. cara de circunstancias Gesto de tristeza o seriedad fingidas, para estar acorde con la situación:ahora no pongas cara de circunstancias, que ya sabemos quién lo ha hecho. cara de perro col. Gesto de mal humor o de reprobación:cada vez que pierde su equipo se le queda cara de perro. cara de pocos amigos col. Gesto antipático y desagradable:tiene cara de pocos amigos, siempre con el ceño fruncido. cara larga col. Gesto triste y contrariado:basta de caras largas, que ya no tiene remedio. a cara descubierta loc. adv. Sin disimulo, abiertamente y con franqueza:no quiero engaños, en este asunto quiero ir a cara descubierta. caérsele a alguien la cara de vergüenza loc. col. Ruborizarse, avergonzarse:cuando la vi hacer aquello se me cayó la cara de vergüenza. cara a cara loc. adv. En presencia de alguien, al descubierto:vamos a hablar de ello cara a cara y sin tapujos. cruzar la cara a alguien loc. Darle una bofetada:¡como vuelvas a decir eso, te cruzo la cara! dar la cara loc. Responder de los propios actos y afrontar sus consecuencias:no vayas tú a disculparme, soy yo quien debe dar la cara. de cara a loc. prepos. En relación con:de cara a la entrevista de trabajo, recuerda mencionar este curso. echar en cara loc. Recordar a alguien con reproche un favor prestado, por no haber obtenido correspondencia:después de tantos años, ahora me echa en cara aquel dinero que me prestó. lavar la cara a algo loc. col. Asearlo, dar una limpieza un poco superficial:a esta habitación le lavas la cara con un poco de pintura y como nueva. partir la cara loc. col. Dar una paliza:como siga molestándote le voy a partir la cara. plantar cara loc. col. Hacer frente, oponer resistencia:no huyas, plántale cara a tu problema. por la cara loc. adv. col. Sin esfuerzo, sin mérito propio:ha sacado la carrera por la cara.

    Otros diccionarios

    Diccionario de la lengua EspañolaEspañol

    Cara - Español: Cara
    🡩