¿Qué significa "Boca"?

    Updated: 29-06-2024 by Wikilanguages.net

    Que significa "Boca" en Español Cómo usar la palabra "Boca" en Español. ¡Averigüemos cuál es el significado de la palabra "Boca" en este artículo!

    El significado de la palabra "Boca" en español

  • f. Orificio del aparato digestivo de los animales, destinado a la recepción del alimento.
  • Abertura que sirve de entrada o salida:
    boca de metro.
  • Pinza que remata las patas delanteras de los crustáceos.
  • En diversas herramientas, parte afilada con que se corta o destinada a golpear:
    boca del cincel.
  • Gusto o sabor del vino:
    vino de buena boca.
  • Órgano de la palabra:
    no abrió la boca.
  • Persona o animal a quien se mantiene:
    tiene que alimentar siete bocas.
  • boca de incendios Dispositivo semejante al de la boca de riego para ser usado en caso de incendio.
  • boca del estómago Cardias, parte central de la región epigástrica.
  • boca de lobo Lugar muy oscuro.
    ? Se usa con los verbos estar o parecer: esta calle está como boca de lobo.
  • boca de riego Abertura a la que se conecta una manga para regar.
  • a boca de jarro loc. adv. a bocajarro.
  • abrir boca loc. Despertar el apetito con comida o bebida.
  • abrir la boca loc. col. Hablar.
  • a pedir de boca loc. adv. Como se quiere, apropiadamente.
  • boca abajo loc. adv. En posición horizontal y de cara a la superficie.
  • boca a boca loc. adv. Verbalmente:
    la película se promocionó boca a boca.
  • m. Forma de respiración artificial que consiste en aplicar la boca de uno a la de la persona accidentada para insuflarle aire con un ritmo determinado:
    reanimación boca a boca.
  • boca arriba loc. adv. En posición horizontal y de espaldas a la superficie.
  • callar, cerrar o coserse la boca loc. col. Callar.
  • de boca en boca loc. adv. Referido a noticias, por transmisión oral.
  • Ser [una persona] tema de conversación u objeto de murmuración.
    ? Se usa con los verbos andar, ir y correr.
  • decir algo con la boca chica o pequeña loc. col. Realizar un ofrecimiento sin deseos de cumplirlo.
  • decir alguien lo primero que se le viene a la boca loc. Hablar sin reparos o sin pensar.
  • enterarse, saber de o por boca de alguien loc. Saber algo gracias a esa persona.
  • estar o quedarse alguien con la boca abierta loc. col. Quedar embobado por sorpresa o admiración.
  • hablar por boca de otro loc. Decir lo que otra persona ha sugerido.
  • hacérsele a uno la boca agua loc. col. Recrearse al pensar en el buen sabor de un alimento.
  • llenársele a alguien la boca de algo loc. Jactarse de algo con excesivas alabanzas.
  • no abrir la boca o no decir esta boca es mía loc. Callar, no decir palabra.
  • no caérsele a alguien algo de la boca loc. Repetir algo con demasiada frecuencia.
  • partirle la boca a alguien loc. Pegarle, darle una paliza.
    ? Se usa como amenaza:
    como le hagas algo a mi hermano te voy a partir la boca.
  • poner algo en boca de alguien loc. Atribuirle dichos ajenos.
  • ¡punto en boca! expr. que se usa como orden para mandar callar a alguien.
  • quitarle a alguien algo de la boca loc. col. Anticiparse a lo que otro va a decir.
  • tapar la boca a alguien loc. Sobornarle para que no diga algo.
  • Dejarle sin argumentos con otros más poderosos.
  • venirle a alguien algo a la boca loc. Ocurrírsele algo y tener ganas de decirlo.
  • El significado de la palabra "Boca" se explica de la siguiente manera:
    Haga clic para pronunciar "Boca":

    Boca

    Haga clic aquí para traducir al Inglés

    Cómo usar la palabra "Boca" en español

    f. Orificio del aparato digestivo de los animales, destinado a la recepción del alimento. Abertura que sirve de entrada o salida:boca de metro. Pinza que remata las patas delanteras de los crustáceos. En diversas herramientas, parte afilada con que se corta o destinada a golpear:boca del cincel. Gusto o sabor del vino:vino de buena boca. Órgano de la palabra:no abrió la boca. Persona o animal a quien se mantiene:tiene que alimentar siete bocas. boca de incendios Dispositivo semejante al de la boca de riego para ser usado en caso de incendio. boca del estómago Cardias, parte central de la región epigástrica. boca de lobo Lugar muy oscuro. ? Se usa con los verbos estar o parecer: esta calle está como boca de lobo. boca de riego Abertura a la que se conecta una manga para regar. a boca de jarro loc. adv. a bocajarro. abrir boca loc. Despertar el apetito con comida o bebida. abrir la boca loc. col. Hablar. a pedir de boca loc. adv. Como se quiere, apropiadamente. boca abajo loc. adv. En posición horizontal y de cara a la superficie. boca a boca loc. adv. Verbalmente:la película se promocionó boca a boca. m. Forma de respiración artificial que consiste en aplicar la boca de uno a la de la persona accidentada para insuflarle aire con un ritmo determinado:reanimación boca a boca. boca arriba loc. adv. En posición horizontal y de espaldas a la superficie. callar, cerrar o coserse la boca loc. col. Callar. de boca en boca loc. adv. Referido a noticias, por transmisión oral. Ser [una persona] tema de conversación u objeto de murmuración. ? Se usa con los verbos andar, ir y correr. decir algo con la boca chica o pequeña loc. col. Realizar un ofrecimiento sin deseos de cumplirlo. decir alguien lo primero que se le viene a la boca loc. Hablar sin reparos o sin pensar. enterarse, saber de o por boca de alguien loc. Saber algo gracias a esa persona. estar o quedarse alguien con la boca abierta loc. col. Quedar embobado por sorpresa o admiración. hablar por boca de otro loc. Decir lo que otra persona ha sugerido. hacérsele a uno la boca agua loc. col. Recrearse al pensar en el buen sabor de un alimento. llenársele a alguien la boca de algo loc. Jactarse de algo con excesivas alabanzas. no abrir la boca o no decir esta boca es mía loc. Callar, no decir palabra. no caérsele a alguien algo de la boca loc. Repetir algo con demasiada frecuencia. partirle la boca a alguien loc. Pegarle, darle una paliza. ? Se usa como amenaza:como le hagas algo a mi hermano te voy a partir la boca. poner algo en boca de alguien loc. Atribuirle dichos ajenos. ¡punto en boca! expr. que se usa como orden para mandar callar a alguien. quitarle a alguien algo de la boca loc. col. Anticiparse a lo que otro va a decir. tapar la boca a alguien loc. Sobornarle para que no diga algo. Dejarle sin argumentos con otros más poderosos. venirle a alguien algo a la boca loc. Ocurrírsele algo y tener ganas de decirlo.

    Introducción al Español

    El español cuenta con el honor de ser el cuarto idioma más hablado del mundo, con aproximadamente 543 millones de hablantes, de los cuales 460 millones son nativos. Esto significa que más del 6% de la población mundial son hablantes nativos del idioma. Estos datos coinciden con los ofrecidos por el Instituto Cervantes, que cifraba en 585 el número de personas que hablaban castellano en 2020. Esta misma institución ha previsto que la cifra de hispanohablantes alcance su cénit en 2068, con aproximadamente 724 millones. Este dato no sorprende si se tiene en cuenta que el español es una lengua muy demandada entre los estudiantes de idiomas especialmente en el continente americano. Solamente en Estados Unidos ocho millones de habitantes aprenden el idioma y Brasil tampoco se queda atrás, donde ha despertado el interés de más de seis millones de personas.

    ¿Qué países hablan español?

    Actualmente son 22 los países que tienen el español como lengua oficial. Estos son: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Guinea Ecuatorial y España.
    El número de hablantes nativos en los países hispanohablantes se encuentra encabezado por aquellos que tienen más población. Así, México, Colombia, Argentina y España son los que más nativos de español tienen entre sus habitantes.

    Código de idioma español

    El código de idioma español es: es.

    Conclusión sobre el significado de la palabra "Boca"

    Ahora entiendes lo que significa la palabra "Boca" en español, ¿verdad? Nuevamente, el significado de "Boca" es: f. Orificio del aparato digestivo de los animales, destinado a la recepción del alimento. Abertura que sirve de entrada o salida:boca de metro. Pinza que remata las patas delanteras de los crustáceos. En diversas herramientas, parte afilada con que se corta o destinada a golpear:boca del cincel. Gusto o sabor del vino:vino de buena boca. Órgano de la palabra:no abrió la boca. Persona o animal a quien se mantiene:tiene que alimentar siete bocas. boca de incendios Dispositivo semejante al de la boca de riego para ser usado en caso de incendio. boca del estómago Cardias, parte central de la región epigástrica. boca de lobo Lugar muy oscuro. ? Se usa con los verbos estar o parecer: esta calle está como boca de lobo. boca de riego Abertura a la que se conecta una manga para regar. a boca de jarro loc. adv. a bocajarro. abrir boca loc. Despertar el apetito con comida o bebida. abrir la boca loc. col. Hablar. a pedir de boca loc. adv. Como se quiere, apropiadamente. boca abajo loc. adv. En posición horizontal y de cara a la superficie. boca a boca loc. adv. Verbalmente:la película se promocionó boca a boca. m. Forma de respiración artificial que consiste en aplicar la boca de uno a la de la persona accidentada para insuflarle aire con un ritmo determinado:reanimación boca a boca. boca arriba loc. adv. En posición horizontal y de espaldas a la superficie. callar, cerrar o coserse la boca loc. col. Callar. de boca en boca loc. adv. Referido a noticias, por transmisión oral. Ser [una persona] tema de conversación u objeto de murmuración. ? Se usa con los verbos andar, ir y correr. decir algo con la boca chica o pequeña loc. col. Realizar un ofrecimiento sin deseos de cumplirlo. decir alguien lo primero que se le viene a la boca loc. Hablar sin reparos o sin pensar. enterarse, saber de o por boca de alguien loc. Saber algo gracias a esa persona. estar o quedarse alguien con la boca abierta loc. col. Quedar embobado por sorpresa o admiración. hablar por boca de otro loc. Decir lo que otra persona ha sugerido. hacérsele a uno la boca agua loc. col. Recrearse al pensar en el buen sabor de un alimento. llenársele a alguien la boca de algo loc. Jactarse de algo con excesivas alabanzas. no abrir la boca o no decir esta boca es mía loc. Callar, no decir palabra. no caérsele a alguien algo de la boca loc. Repetir algo con demasiada frecuencia. partirle la boca a alguien loc. Pegarle, darle una paliza. ? Se usa como amenaza:como le hagas algo a mi hermano te voy a partir la boca. poner algo en boca de alguien loc. Atribuirle dichos ajenos. ¡punto en boca! expr. que se usa como orden para mandar callar a alguien. quitarle a alguien algo de la boca loc. col. Anticiparse a lo que otro va a decir. tapar la boca a alguien loc. Sobornarle para que no diga algo. Dejarle sin argumentos con otros más poderosos. venirle a alguien algo a la boca loc. Ocurrírsele algo y tener ganas de decirlo.

    Otros diccionarios

    Diccionario de la lengua EspañolaEspañol

    Boca - Español: Boca
    🡩